- INTERNACIONAL
- Más...
- EFFAT
- OIT
- UITA
- UNI
- OMT
- Comités...
- Docs
- Boletines
- Solidaridad
- Enlaces
- Media
- chtjugt.net
La Cumbre Social, de la que UGT, CCOO y USO forman parte, han animado hoy a la participación en las movilizaciones del 3 y 4 de abril, organizadas por las organizaciones sindicales en el marco de convocatoria realizada por la Confederación Europea de Sindicatos, contra las políticas de austeridad y recortes en Europa y para exigir un cambio de rumbo en estas políticas.
El Comité de Libertad Sindical de la OIT reconoce que la reforma laboral que impuso el Gobierno en el año 2012 vulnera los derechos de libertad sindical y negociación colectiva de los convenios ratificados por España, ante la queja presentada por CCOO y UGT en este organismo.
UGT y CCOO convocan movilizaciones para el 3 de abril en todo el país contra las políticas regresivas de austeridad en toda Europa y a favor de un plan de inversiones para crear empleo estable y de calidad.
Los pasados días 5, 6 y 7 de marzo ha tenido lugar en Atenas el habitual Seminario de Uni Juventud. Desde el departamento de Juventud de CHTJ-UGT ha asistido su responsable Ramiro Vega.
El Comité Ejecutivo de la Confederación Europea de Sindicatos (CES) ha aprobado una resolución, a propuesta de UGT y CCOO, en la que se solidariza con los sindicalistas de Airbus-España que el pasado 29 de septiembre de 2010 defendieron los derechos de los trabajadores y exige al Ministerio Fiscal la retirada de la acusación contra los ocho sindicalistas.
Europa necesita una agenda de igualdad de género renovado y acciones concretas para hacer frente a los desequilibrios persistentes entre hombres y mujeres en la sociedad.
La diferencia de retribución entre hombre y mujeres a nivel mundial continúa ampliándose bajo los efectos de la recesión, austeridad y ataque a los servicios públicos desde el (inaceptable) 20% registrado hace 6 años.
UNI-Juego condena las actuaciones de los fondos buitres en perjuicio de la empresa Codere, y respalda las medidas adoptadas por UGT y CCOO en defensa de los trabajadores de la compañía.
La Confederación Europea de Sindicatos (CES), de la que UGT forma parte, condena enérgicamente la nueva escalada de violencia en la capital de Ucrania, Kiev. Decenas de personas han resultado muertas y hay centenares de heridos en los enfrentamientos entre los manifestantes, personas que protestan legítimamente y las unidades policiales. Además se han producido cuantiosos daños en diversos edificios públicos y sindicales.
Tras cinco años de dura crisis de la economía y el empleo, agravada por las políticas regresivas impuestas por los gobiernos de la Unión Europea que solo han producido más desigualdad y pobreza, es imprescindible tomar una nueva dirección para estabilizar la situación económica y crear empleos de calidad en una Europa más social.
La Confederación Europea de Sindicatos (CES) ha lanzado una campaña, con el lema "Un nuevo camino para Europa".
Cuando más de 2.500 dirigentes políticos y del mundo empresarial se reunieron en Davos el mes pasado, muchos consideraron que la creciente brecha entre ricos y pobres es una de las mayores amenaza para la economía mundial.
Selección de sentencias de interés sociolaboral